Declaración universal de los derechos humanos

08.05.2025

El 10 de diciembre de 1948, frente a la torre Eiffel la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH).  

 

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH ) es un documento que sirve de plan de acción global para la libertad y la igualdad protegiendo los derechos de todas las personas en todos los lugares. Garantizar los derechos fundamentales de todas las personas, sin importar su raza, color, género, idioma, religión, origen o cualquier otra condición. Este documento fue una respuesta a las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial y marcó un compromiso global con la dignidad humana  

La Declaración contiene 30 derechos y libertades que pertenecen a todas las personas y que nadie nos puede arrebatar. Los derechos que se incluyeron siguen siendo la base del derecho internacional de los derechos humanos. Actualmente, la Declaración sigue siendo un documento vivo. Es el documento más traducido del mundo. Incluyen derechos como, el derecho a no ser sometido a tortura, el derecho a la libertad de expresión, el derecho a la educación y el derecho a buscar asilo.   

    

El impacto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se ha visto reflejado en la creación de instrumentos jurídicos internacionales vinculantes, como los Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos, y de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, adoptados en 1966. Asimismo, su influencia ha sido clave en la consolidación de organismos internacionales que velan por los derechos fundamentales, como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. 

El palacio de Chaillot en París al momento de la adopción de la declaración universal de derechos humanos en 1948
El palacio de Chaillot en París al momento de la adopción de la declaración universal de derechos humanos en 1948

Referencias 

1. Amnesty International

Amnesty International. (s.f.). Declaración Universal de Derechos Humanos. https://www.amnesty.org/es/what-we-do/universal-declaration-of-human-rights/

2. Naciones Unidas

Naciones Unidas. (s.f.). Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

3. Gobierno de México (CONADIS)

Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS). (s.f.). El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). Gobierno de México. https://www.gob.mx/conadis/articulos/el-10-de-diciembre-de-1948-la-asamblea-general-de-las-naciones-unidas-adopto-la-declaracion-universal-de-los-derechos-humanos-dudh 

4. Humanium

Humanium. (s.f.). 1948: Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://www.humanium.org/es/derechos-humanos-1948/ 

Evidencia 3_ Ética profesional y ciudadanía

Hecho por
Jennyfer Guadalupe Montes Romero
Aderemi Dafne Salas Lopez   
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar